La economía nacional requiere crear 800 mil plazas laborales al cierre del año, indicó BBVA.
En un estudio económico, la firma señaló que el mes pasado se crearon 47 mil empleos, el menor nivel para un mismo mes desde el 2015.
“Para poder alcanzar el nivel de empleo previo a la pandemia se tendrían que crear un volumen de empleos superior a 2016, único año que se han registrado 800 mil nuevos empleos en su comparación anual al cierre de diciembre, y/o generar prácticamente 50% más empleos respecto al promedio desde 1997”, precisó la firma.
Del mismo modo, BBVA México mencionó que si se revisa a detalle la generación de empleo en enero pasado, es claro una debilidad de la revitalización del trabajo formal.
“Si bien hubo creación positiva de empleo, esta fue el resultado de la generación de 61 mil empleos eventuales y de una pérdida de 13 mil empleos permanentes, con estos resultados, el rezago previo a la pandemia en el caso del empleo permanente sigue siendo el más relevante, con 661 mil empleos menos respecto a febrero de 2020 y 131 mil menos en el caso del empleo eventual. Es decir, la pandemia trajo un aumento en la precarización del empleo”, agregó.
Commentarios