Medios rusos vinculados al gobierno de Vladimir Putin lanzaron una campaña en español para promover la vacuna contra la Covid-19, Sputnik-V y tratar de perjudicar a las otras candidatas en medio de la emergencia sanitaria, según el medio estadounidense The New York Times.
El medio cita a funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos quienes aseguraron que la campaña de Rusia está enfocada a países de América Latina, entre ellos México y Argentina.
Según The New York Times, la campaña se realizó en redes sociales e incluso se vio reforzada por la embajada de Rusia en México quien “mostró un inesperado giro en las operaciones rusas de influencia, al promover la industria rusa y su prestigio científico por encima de sus competidores en un momento en que los gobiernos de todo el mundo, buscan vacunar rápidamente a sus poblaciones”.
El martes pasado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa y ese mismo día el Gobierno firmó un contrato para recibir 24 millones de dosis.
Un análisis provisional del ensayo Fase 3 de la vacuna Sputnik-V, publicado por la revista científica The Lancet, sugiere que el régimen de dos dosis de este fármaco ofrece una eficacia del 91.6 % contra la enfermedad sintomática, una protección que en mayores de 60 años se eleva al 91.8 %.
Commentarios