De acuerdo con Banco Base, la respuesta para revertir la reforma a la Ley del Banco de México (Banxico), con la bancarización de los migrantes, podría generar un ingreso de más dólares.
Para la directora de Análisis Económico y Financiero, Gabriela Siller Pagaza, se espera que se incremente la llegada de dólares a México y con esto una mayor probabilidad de que el tipo de cambio tenga una tendencia a la baja.
“Con esto que ya quedó prácticamente muerta la reforma de Ley y podrían entrar capitales a México, sin embargo, lo que pudiera seguir generando incertidumbre es la reforma eléctrica”, estimó, al presentar el diagnóstico institucional con respecto al comportamiento de la economía al inicio de 2021 y la prospectiva económica.
Gabriela Siller señaló que a pesar de que México tiene una de las tasas elevadas a nivel global, se sigue dando la salida de capitales en valores gubernamentales. Refirió que al 28 de enero fue de 12 mil 479 millones de pesos, que representó 0.76% al inicio del 2020.
“Sería el primer enero donde se ve una salida de capitales, lo que habla de que todavía hay una percepción de riesgo, sobre todo por la reforma a la Ley del Banco de México y el proceso de vacunación global”, indicó.
Commentarios