El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) alertó a los usuarios de WhatsApp, de leer a detalle la política de privacidad y el tratamiento de datos personales de la aplicación.
Luego de que la aplicación de mensajería instantánea notificara la actualización de las condiciones del servicio y la política de privacidad y estableciera como fecha límite de aceptación el 8 de febrero de 2021, el Inai invitó a los usuarios a conocer las condiciones de uso de la aplicación, antes de aceptar los nuevos términos.
De aceptar, los usuarios permitirán que WhatsApp comparta datos para que prestadores de servicios tecnológicos como Facebook o terceros puedan tener acceso e inclusive que los contratantes de estos servicios puedan almacenar los datos a través de los servicios prestados; incluso, si el usuario no tiene cuenta de Facebook, la compañía y sus subsidiarias podrán recopilar información de las cuentas, números telefónicos, mensajes e incluso transacciones.
Facebook podrá compartir la información recibida de WhatsApp con otras empresas y crear anuncios personalizados en sus plataformas, advierte el instituto.
Commentarios