Debido a que consideran que subirá los precios y que supone un ‘retroceso’ en materia medio ambiental, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió frenar la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De aprobarse la modificación de la Ley de Industria Eléctrica (LIE), este martes, la confederación consideró que subirá el costo de la energía porque “usar combustibles ineficientes y contaminantes como los que privilegia la reforma, implicará mayores tarifas para los usuarios“.
“Es importante considerar que el despacho a la energía termoeléctrica producida por la CFE tiene un costo de generación cinco veces mayor a la generación de energía solar o eólica por parte de empresas privadas“, sostuvo.
COPARMEX
Además, advirtió que la reforma detendrá la inversión extranjera y la llegada de nuevos proyectos al país, además de “un retroceso en materia medioambiental” y el incumplimiento del Acuerdo de París, por el cual México se comprometió que en 2024 el 35% de su energía sea limpia.
“Es impensable un futuro sostenible sin la descarbonización de la energía“, subrayó la Coparmex, que también recordó las inquietud que genera la iniciativa en las Cámaras de Comercio de Estados Unidos y de Canadá.
Coparmex
Para la patronal, “sería un despropósito impulsar una reforma que detone litigios” y que incumpliría “compromisos” de México en el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Commentarios