El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) publicó una convocatoria de becas para apoyar a las madres solteras.
Los apoyos son aplicables para las mujeres que se encuentran estudiando a nivel licenciatura y formación técnica de tercer nivel.
Las interesadas en solicitar la beca deberán de estar estudiando en Instituciones de Educación Superior (IES) públicas que pertenezcan al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) del Conacyt.
Te puede interesar: EU está en al pendiente de México por veto a maíz genéticamente modificado
¿En qué consiste la beca a madres solteras?
Es un apoyo económico de 2 mil pesos que se entregarán al inicio del ciclo escolar y 3 mil pesos mensuales.
Del mismo modo, se otorga un servicio médico del Issste que cubrirá tanto a la estudiante como a sus hijos, durante la vigencia de la beca.
¿Cuáles son los requisitos que solicita la institución?
- Cursar actualmente estudios de licenciatura o técnicos de tercer nivel para culminarlos en un periodo máximo de 36 meses.
- Tener un promedio de 7.8 en los estudios realizados.
- Mantener un promedio de 8.0 durante el periodo cubierto por la beca.
- Ser de nacionalidad mexicana, jefa de familia y madre soltera.
- Registrarse en Currículo Vitae Único (CVU) del Conacyt.
¿Cuál es el proceso para aplicar la beca?
- Presentar la postulación en la IES donde se estudia actualmente.
- La Institución de Educación Superior debe pedirle a Conacyt una clave de acceso y adjuntar la documentación que se solicitó.
Con información de: Agencia de Noticias EL UNIVERSAL
Commentarios