El Gobierno de México envió restos humanos encontrados en Cocula, Guerrero, para su análisis genético a la Universidad de Innsbruck, en Austria.
Una comisión mexicana encabezada por el fiscal especial del caso Ayotzinapa, Omar Gómez, llegó a Innsbruck para acompañar el proceso de identificación de los restos.
El 26 de septiembre de 2014, 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala, en el estado mexicano de Guerrero, hecho que cimbró al país.
Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador a familiares de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, en un encuentro extraordinario que se realizó este mediodía en Palacio Nacional.
“Fueron enviados a Innsbruck 16 restos que ya fueron debidamente analizados, viajaron el día de ayer, ya está allá la delegación del Gobierno mexicano que lleva la valija diplomática y se va a realizar el análisis y la diligencia el día de mañana y ya esperaremos unos días más para saber los resultados”.
Vidulfo Rosales, abogado familiares de normalistas
Commentarios