El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó este jueves los resultados actualizados del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), en los cuales se reporta una caída de 6.2% en la economía mexicana en el mes de octubre, esto en su comparación anual con el mismo mes del año pasado.
Las actividades industriales reportan mayores afectaciones, con una caída de -6.9% este año, el sector de servicios, por su lado, mantiene una caída de -6.0%.
Tomando en cuenta estas estimaciones, se puede advertir una desaceleración de la recuperación económica toda vez que la variación mensual habría pasado de 1.9% en septiembre a sólo 0.3% en octubre.
Le podría interesar: Servicios no financieros con recuperación de ingresos pero sin personal, informa Inegi
En el caso del sector industria la variación mensual habría pasado de -0.05% en septiembre a -0.8% en octubre, mientras que el sector servicios habría reportado un alza de 2.6% a 1.0% para dicho periodo.
Dicho Indicador permite contar con estimaciones econométricas muy oportunas y precisas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), una especie de PIB mensual.
Así, mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes, adelantadas en cinco semanas a la salida de los datos oficiales.
Commentarios