Uno de los efectos secundarios de la pandemia provocado por la pandemia del Covid-19 es el cambio de tendencias y hábitos de consumo en la sociedad, que llevó a un desabasto de los productos de mayor demanda.
No era casual que al inicio de la contingencia sanitaria el papel de baño y los artículos de higiene personal sufrieran un desabasto en el mercado comercial.
El director general de Teamcore México, Francisco Martínez, expuso que regularmente el desabasto en anaqueles es de 4% en épocas normales, pero en abril y mayo del 2020, durante la primera fase de confinamiento el nivel de productos agotados llegó a 15%.
Director general de Teamcore México, Francisco Martínez
“Los niveles de agotamiento llegaron a 4.5% que son términos similares a antes de la pandemia, ello porque las compañías reaccionaron y compraron las materias primas, y ya estamos en niveles normalizados”.
Martínez comentó que la pandemia cambió hábitos de consumo porque actualmente se busca más los abarrotes, alimentos y artículos de limpieza, sobre todo en lo que tiene que ver con empaques, formatos, marcas, precios, canales, puntos de venta, entre otras cosas.
Director general de Teamcore México, Francisco Martínez
“Cuatro de cada cinco mexicanos han modificado la forma en que compran, eso obliga a minoristas como a comerciantes a que volteen a ver cómo estaban monitoreando sus estrategias. Ahora 80% de los mexicanos, millones de mexicanos cambian la forma de comprar su producto”, expuso.
Expuso que el 32% de los mexicanos han declarado un incremento en las compras en línea de abarrotes contra antes de la pandemia. Regularmente se duplicaban las ventas de otras líneas de productos “pero siempre enfocados en compras en líneas que no fueran abarrotes, hoy la apertura que tienen estas categorías en estas plataforma están haciendo que cada vez más mexicanos estén más expuestos”.
Agregó que “abarrotes y perecederos es un reto, porque el consumidor prefería estar ahí escogiendo el producto y ahora ya escogen una plataforma para seleccionar productos de calidad a distancia”.
Commentarios