El sector de la construcción en Sonora permanece con temores respecto al sector educativo y los proyectos que se puedan o no desarrollar el próximo año, toda vez que es muy probable que aún no se tengan clases presenciales, comentó Alfonso Reina Villegas.
El presidente de CMIC Sonora dijo que aún no tienen información clara sobre lo que habrá de acontecer en el sector, y que es confuso porque aún no saben si el gobierno federal enviará recursos al estado para programas de mantenimiento o construcción de escuelas.
“El gobierno ha estado mandando a los estados a través del Instituto de Infraestructura Educativa Estatal (ISIE), recursos para el mejoramiento de escuelas; en este año no hay una visión clara”.
Alfonso Reina Villegas, presidente de CMIC Sonora
Mencionó que tampoco saben si vendrán recortes presupuestales para el próximo año.
Puedes leer también: SEMÁFORO NARANJA Y DE NUEVO RESTRICCIONES; OTRO GOLPE A LA INDUSTRIA RESTAURANTERA
Llegan las elecciones
Por otro lado, Reina Villegas mencionó que 2021 podría ser algo complejo para el sector, toda vez que, aunado a la falta de información sobre recursos para obras, en el estado también se habrán de celebrar elecciones de todos los niveles, lo que supondrá una paralización momentánea de algunas actividades.
“Las entidades estatales van a empezar a cerrar sus operaciones administrativas porque va a entrar un nuevo gobierno y vamos a tener un paréntesis importante. Se nos avecina un año difícil, sin embargo”.
Alfonso Reina Villegas, presidente de CMIC Sonora
Señaló que de momento están buscando con la Secretaría de Economía y parte de sus asociados, unirnos a sectores privados que están realizando trabajos en distintas áreas, como la construcción de infraestructura que se hace actualmente detrás de las plantas de autopartes de la empresa FORD, en Hermosillo. Así mismo, dijo, hay inversiones importantes que se habrán de desarrollar en el sur de la entidad.
“Las inversiones que se van a hacer en Ciudad Obregón en Sky Bridge apenas están arrancando; también vamos a buscar a través de la Secretaría de Economía poder ligarnos con los inversionistas para ponerle el listado de las empresas constructoras que hay en el estado para que se puedan acomodar”.
Alfonso Reina Villegas, presidente de CMIC Sonora
El presidente de CMIC Sonora, señaló que es momento de apostar al sector privado, sin embargo, muchos de los agremiados a la Cámara han trabajado durante mucho tiempo en el sector de obra pública, por lo que ahora se les brindarán capacitaciones para que puedan ir migrando hacia nuevos nichos de mercado que logren darles un poco de estabilidad económica, luego de la crisis que ha imperado durante todo el año.
Commentarios